En Argentina se estila comer ñoquis el dia 29 de cada mes. Es una costumbre que nos quedó de tiempos de la colonia, de cuando se dice que a las dueñas de casa ya casi no les quedaba dinero a esa altura del mes para alimentar a la familia, y lo único que podían conseguir con los centavos que les quedaban de su presupuesto era alguna harina barata que ellas amasaban con agua y hacían ñoquis. Las más afortunadas hacían ñoquis de papas. Pues esta buena señora y sus niños esperaban de noche al jefe de la familia con una olla llena de ricos y calentitos ñoquis. El jefe de familia llegaba con su jornal recién cobrado y según cuenta la leyenda, colocaba debajo el plato de su señora unos billetes para que atendiera las necesidades de la familia el mes siguiente. Eran un plato con sorpresa, muy esperado, por lo que todavía hoy día, (aunque cada vez menos) en algunos hogares se recuerda esto en forma simbólica comiendo ñoquis el día 29 y colocando un billete, una moneda o algún regalo debajo del plato del comensal. No sé si la leyenda de los ñoquis es muy cierta, pero es muy simpática.
Así que hoy comparto mis ñoquis de zanahoria con hierbas y tomatitos cherry, un poco distintos de los ñoquis de antaño pero muy ricos también. Los preparé el pasado 29 :-) . Parece una receta fácil pero da un poco de trabajo, sobre todo el armado de los ñoquis. El tema con este tipo de ñoquis es lograr una masa sin huevos que no se deshaga, para ello debe ser una masa compacta, con bastante harina pero no demasiada para que no sean duros, pero tampoco demasiado blanda porque costará mucho trabajo armar los cilindros. Una vez que los hacemos dos o tres veces, las siguientes se hacen rapidísimo, solo hay que destinar una o dos veces a pruebas y listo, valen la pena. La receta que doy debajo es para una pequeña cantidad, solo dos o tres personas, para mayores cantidades hay que duplicar los ingredientes.
Ingredientes
1/2 kilo de papas
2 zanahorias medianas
Sal
Harina de trigo, cantidad necesaria
250 gramos de tomatitos
Orégano u otra hierba desecada de su preferencia
Orégano fresco
Aceite de oliva virgen de primera presión en frio
Instrucciones
Pelar las papas y raspar el exterior de las zanahorias.
Cortar las papas en dados y las zanahorias en rodajas finas para acelerar la cocción
Hervir ambas en abundante agua con sal y hacerlas puré.
Colocar el puré resultante en una procesadora e ir agregando harina por cucharadas, hasta lograr una masa compacta (o amasar a mano, la procesadora no es excluyente).
Enharinar una tabla de madera y sobre ella ir armando cilindros, luego cortarlos en trocitos.
Cocinar los ñoquis en abundante agua hirviendo con dos cucharadas de aceite hasta que estén a gusto.
Lavar los tomatitos, salpicarlos de pimienta blanca, orégano desecado, sal, una cucharadita al ras de azúcar, y cocinarlos en una sartén con una cucharada de aceite y dos o tres de agua. Cuando se vean un poco tiernizados pero no deshechos ya están.
Servir los ñoquis con esta salsa de tomatitos u otras a gusto.
Decorar con hojitas de orégano fresco
Tal vez también le interesen
Ñoquis de brotes, queso y verduras
Ñoquis de quinua
Medallones de trigo